Prevención de Legitimación de Capitales
¿QUÉ ES LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES?Es el proceso de esconder o disimular la existencia, origen, movimiento, destino o uso de bienes o fondos que tienen una fuente ilícita, para hacerlos aparentar como provenientes de una actividad legítima.
¿CUÁLES SON LAS FASES DEL PROCESO DE LEGITIMACIÓN DE CAPITALES?• Fase de Colocación: Durante esta etapa inicial de la Legitimación de Capitales se introducen las ganancias ilegales en el sistema financiero.
CONSECUENCIAS DE LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALESLa Legitimación de Capitales es un fenómeno de dimensiones internacionales que interfiere con el desarrollo de los países y genera consecuencias negativas que afectan los diferentes sectores de la sociedad, principalmente en los aspectos sociales, políticos y económicos de las naciones. Entre los que podemos mencionar:
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES• Pérdida del control de las decisiones, o errores en la toma de decisiones, con respecto a la política económica.
RIESGOS ASOCIADOS A LA LEGITIMACIÓN DE CAPITALES• Riesgo de reputación se describe como el potencial que la publicidad negativa en relación con las prácticas y asociaciones comerciales de una organización, ya sea precisa o no, causara una pérdida de la confianza del público de la integridad de la organización.
¿QUÉ ES LA DELINCUENCIA ORGANIZADA?Es la acción u omisión de tres o más personas asociadas por cierto tiempo con la intención de cometer los delitos establecidos en la LOCDO/FT y obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico o de cualquier índole para sí o para terceros. Igualmente, se considera delincuencia organizada la actividad realizada por una sola persona actuando como órgano de una persona jurídica o asociativa, con la intención de cometer los delitos previstos en dicha Ley (Art. 4.9, Definiciones, de la LOCDO/FT).
¿QUÉ ES EL FINANCIAMIENTO AL TERRORISMO?Es el acto de proporcionar apoyo financiero a personas u organizaciones a fin de permitirles realizar actos de terrorismo. El terrorismo es el uso sistemático del terror, para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones políticas en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores, ecologistas y gobiernos en el poder. El terrorismo, como táctica, es una forma de violencia política.
MARCO LEGAL VENEZOLANO.• Ley del Mercado de Valores, publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro. 6.211 Extraordinaria de fecha 30/12/2015. |